Gener
Dissabte dia 4
a les 21 h
The Rockets

The ROCKETS
Un intens viatge des del començament de l'blues, a la dècada dels trenta de segle passat, fins al Rock Metal de finals dels noranta.
Un concert diferent, un espectacle didàctic i emotiu, que farà que entenguen l'evolució de l'Rock i el Pop de el segle XX.
David Portero - Veu
Lluís Arcos - Guitarra
Santi Ursul - Baix
Micky Izquierdo - Bateria
Diumenge dia 12 a les 12:30 h
Jan Diaz

En 2002 grabo “Nada”(demo) nuevamente en la Fundació Estudis
En 2004 grabo el EP “Últimamen-t” en Onda Records. Producido por Kyke Serrano en Sono-Stil Barcelona y acompañado por Marc Corominas a la batería y Toni Martínez al bajo.
En 2008 publico “Señales Acústicas” Picap/Actual Records, grabado en La Fundació Estudis. Colaboran en la grabación; Toni Martínez (bajo) Marc Corominas (batería) Kyke Serrano (teclados) Bernat Garriga (teclados, programación) Gabriel Abril (mandolina, guitarras) David Castro (guitarra española) Anna Garriga (coros) Xaví Vidal (coros) Masterizado en Code Studio
En 2010, junto al poeta Marcel Maronas, musico parte de sus textos y defendemos en directo el espectáculo poético-musical “Històries de Trobadors”
En 2013, en los estudios La Peixera de Terrassa, registro íntegramente en catalán el CD “Duna Blanca, cançons i misterís” coproducido junto a Genís Sobrado. Cuento con las colaboraciones de Pepo Domènech (contrabajo), Marc Corominas (batería), Montse Vallejo (coros), Jordi Plegazuelos (Lap-steel y guitarras) y Genís Sobrado (piano)
En 2015 en mis conciertos comienzan a acompañarme Rubén Castro (teclados) y Juan Carlos Arévalo (percusión).
En 2016 participo en el programa de Canal Terrassa Tv “Terrassa Acústica” acompañado de Rubén Castro (teclados) y Juan Carlos Arévalo (percusión)
Mi andadura musical comienza a principio de los ochenta en Rubí (Barcelona) de manera autodidacta, con once o doce años. Tras conseguir que mis padres me comprasen una guitarra, practicaba todo cuanto podía y en cualquier rincón, aunque hacerlo en público me provocara mucha vergüenza. Mi primera aparición pública fue en mi colegio en 7º de EGB y de manera casi improvisada, luego poquito a poco, se sucederían progresivamente pequeños conciertos en otros colegios.
Más tarde, entre 1984-1988, me decidí con mucho respeto, eso sí, a escribir mis propias canciones, todo un reto.
Como guitarrista, hice incursiones y participé activamente en grupos con mis amigos de esa época, que montábamos y desmontábamos como si tal cosa; Colapso, Menphis, Tramontana, Clippers.
Entre 1989 y el 1991, formé parte como guitarrista de “Acceso Prohibido” además de aportar alguna canción a nuestro repertorio. Quedamos finalistas en un concurso de maquetas, y gracias a ello, grabar un single promocional, sonar en la radio y tocar en innumerables conciertos, algunos con gran asistencia de público.
Paralelamente trabajaba por aquel entonces, en una conocida agencia de publicidad y una productora audiovisual, dónde pude colaborar ocasionalmente con Pedro Gené, líder de Lone Star y otros profesionales del mundillo de la publicidad. Gracias a ello pude acercarme y dar mis primeros pasitos en el mundo de la grabación y la producción musical, además de jingles promocionales, así como en el montaje de eventos y convenciones por todo el país.
En 1992 formo parte de un proyecto de rock “El Clan”, lamentablemente, tras una maqueta y unos cuantos meses de trabajo, no acaba de cuajar y no se llega a materializar nada.
Entre 1995 y 1996, asumo ya la responsabilidad de ejercer como compositor, guitarrista y cantante de “La gente del sótano”, un grupo de rock en formato de trío. Todo el repertorio se basa en canciones de mi propia autoría. Durante estos dos años invierto prácticamente todo mi tiempo al proyecto, grabamos una demo, con 11 canciones en Avioncillo (Soria) de la mano de Gego Revuelta y realizamos numerosas actuaciones.
En 1997 debuto como cantautor en la acampada Rock de Palafolls, defendiendo en solitario (voz y guitarra) mis canciones. Posteriormente, se suceden numerosos bolos en los que cuento en ocasiones, con colaboraciones de músicos de índoles y estilos muy diversos.
En 1999 y animado por Xavi Vidal (La gran Aventura) y Berni Mora, grabo “Nueve Movimientos” (demo) en su estudio de Sabadell, La Fundació Estudi.
En 2001 como figurante, realizo un breve papel como músico, en un capítulo de la serie de Tv3 “Temps de silenci”
Dissabte 25,
a les 21 h
Miguel Ángel Delgado
Curro Rumbao

Miguel Ángel Delgado es un poeta y músico granadino asentado en Madrid. En su continuo movimiento por salas de todo el país, hace escala por primera vez en Barcelona, acompañado del espléndido guitarrista y también cantautor Curro Rumbao. Nos traerán, con humor y cercanía, sus canciones, poemas e historias, llenas de folk, de rock y de canción de autor, con mucha guitarra acústica y armónica y un estilo que oscila desde la canción de autor más "trova" al rock and roll.
Pies de vagabundo,
Micro Libre en Libertad,
donde canto misivas
aunque sé que no estás...
con ojos de niña y mundo
y he debido ser profundo de más,
yo que no oculto nunca la verdad,
y precipito el corazón
en una estatua de sal
que dura apenas un segundo
en el mar.

